Resuelve tus inquietudes

Despeja tus dudas sobre nuestros productos y servicios.
Haz clic en cada pestaña desplegable para consultar la información:
¿Cómo actualizo mis datos y los de mis beneficiario(as)?
¿Qué debo hacer si cambio de empresa?
¿Cuando me retiro, me devuelven mis aportes?
¿Cómo hago para saber sobre mi liquidación?
¿Qué son los aportes y los ahorros permanentes?
Tus aportes sociales son lo que te identifica como asociado a Fecoomeva, cuando realizas el pago de cuota estatutaria, esta se distribuye entre aportes (tu patrimonio) y ahorro permanente (tus ahorros) ambos conceptos los ves reflejado en tu estado de cuenta. Tus aportes se revalorizan anualmente, de acuerdo a los excedentes que tu fondo genere al cierre de año y en la proporción que la Asamblea lo defina, el ahorro permanente tiene un rendimiento mensual a una tasa anual del 0,5 del DTF.
¿Cómo era la distribución antes de este cambio?
La distribución de cuota estatutaria era del 50% para tus aportes y 50% para tus ahorros permanentes, lo definido por la Asamblea XLIX fue realizar un cambio con el fin de fortalecer tu patrimonio y el del fondo, modificando la distribución actual al 80% para tus aportes y 20% para tus ahorros permanentes.
¿Significa eso que voy a ahorrar menos, o que ya voy a tener menos dinero cuando me retire del Fondo?
No, tu seguirás aportando el mismo valor cada mes, y este sumará a tus saldos en su totalidad, lo único que cambia es el concepto en el que lo verás en tu estado de cuenta.
¿Cómo distribuye el fondo los aportes?
La cuota estatutaria que aportas cada vez es totalmente tuya, el 100% se abona a tus saldos a favor, lo que se está modificando con esta decisión es la forma en que se distribuye y como lo vez reflejado en tu estado de cuenta
¿A qué auxilios tengo derecho por ser asociado(a)?
Los auxilios (apoyos económicos) que tenemos en el Fondo los puedes solicitar por medio del Fondo Mutual de Protección Integral, al cual tienes derecho por ser asociado al Fondo.
Conoce los auxilios:
Conoce el reglamento, los requisitos y los soportes:
Actualiza tus datos y los de tus beneficiarios:
Solicita tu auxilio diligenciando tu solicitud, de acuerdo con tu regional:
¿Cómo solicito la apertura de mi ahorro PAP y/o CDAT?
Para aperturar tu ahorro debes ponerte en contacto con tu ejecutivo(a) asignado(a). Conoce la información de contacto:
¿Puedo cancelar y/o retirar el saldo de mi ahorro PAP y/o CDAT antes de la fecha de vencimiento?
Sí. Al no cumplir con la fecha de vencimiento se te descontará el 50% de los intereses generados hasta ese momento.
¿Si mi CDAT va a vencer, qué opciones tengo para mantenerlo en el Fondo?
Para renovarlo:
Tu CDAT conservaría el mismo monto de capital, plazo y beneficiario(as). La tasa se actualizaría a la vigente en el momento de la fecha de vencimiento. Los intereses de rentabilidad generados hasta la fecha de vencimiento se te consignarían a tu cuenta.
Para reinvertirlo:
Tu CDAT cambiaría el monto de capital a través de tres opciones:
- Sumando los intereses de rentabilidad generados hasta la fecha de vencimiento.
- Consignando un capital adicional.
- O realizando la opción 1 y 2.
Con esta modalidad podrías solicitar el cambio de plazo y beneficiario(as) según tu necesidad, generando así un nuevo CDAT.
¿El Fondo me genera retención en la fuente?
Sí. Tanto para los rendimientos financieros generados en las cuentas de ahorros en sus diferentes líneas, como para los CDAT, de acuerdo con el interés diario. Esta retención se registra en el momento del pago de los intereses, es decir al vencimiento del ahorro o pago anticipado del mismo, por cancelación antes del término.
¿Cómo solicito un crédito?
Para solicitar un crédito debes ponerte en contacto con tu ejecutivo(a) asignado(a). Conoce la información de contacto:
¿Puedo hacer abonos o pagar el total de mi deuda?
Sí. Puedes hacer abonos o pago total de tu deuda en cualquier momento a través de nuestros medios de pago. Conócelos:
¿Cómo puedo registrar mis felicitaciones, inconformidades, solicitudes y sugerencias?
Para registrar tu caso de servicio:
Fecha de publicación 06/09/2021
Última modificación 29/11/2023